Viejos programas para PC que aún funcionan perfectamente a través de las décadas

Qué tiempos aquellos cuando íbamos a la tienda de cómputo y comprábamos aquellos emocionantes programas que se instalaban a través de un CD, con un sistema de seguridad tan básico como una clave de activación.

El boom del desarrollo de software para el esparcimiento en el hogar por ahí de la década de los 90, nos trajo tantas joyitas que podíamos disfrutar sin problema durante muchos años incluso en aquellos hogares que todavía no contaban con una conexión a internet fiable.

Pero luego empezamos a ver una nueva era donde todo comenzó a cambiar muy rápidamente, donde las compañías competían por demostrar quien innovaba mejor y más rápido que la competencia.

Esto, junto con la llegada de los proveedores de servicios para internet para todo el público, hizo la fórmula perfecta para la transformación de todas esas aplicaciones, trayéndonos versión tras versión con increíbles mejoras, solución de errores y parches de seguridad.

Mientras que algunas aplicaciones antiguas como Adobe, han podido adaptarse muy bien trayendo suscripciones de paga, hay otros que han quedado rezagadas o incluso han desaparecido del mapa ante la arrolladora competencia.

Pero como estamos en la era de la nostalgia, veamos aquellas aplicaciones que alguna vez nos hicieron felices y que aún no han desaparecido incluso sin entrarle de lleno a las nuevas tendencias.

LEER
El cerebro de los grandes músicos tiene nexos en común

AstroGrep

En aquella época del Windows donde buscar un archivo era toda una odisea si teníamos los discos duros hasta el tope, la herramienta de búsqueda no nos ayudaba mucho a menos de que recordáramos en qué unidad, carpeta y formato exacto estaba el archivo a buscar, y si te sabías un poco el nombre, pues qué mejor.

Pero no siempre teníamos toda esa información a la mano, obligándonos a buscar manualmente entre la marejada de archivos en la infinidad de las carpetas. Por eso, desarrolladores se dieron a la tarea de crear el mejor buscador de archivos.

AstroGrep que vio la luz por primera vez en 2002, no solo ayudó a encontrar archivos introduciendo alguna palabra del nombre del archivo, su poder radicaba en poder encontrar palabras dentro de un archivo.

Por ejemplo, aunque tuviéramos un archivo con el nombre 686s842684s684.xml, si introducíamos en AstroGrep la palabra “Banco”, nos mostraba aquellos archivos que tengan la palabra en su interior y así dar únicamente con los archivos de temática bancaria.

Para filtrar la búsqueda, posee una barra lateral donde nos permite buscar desde cierta ubicación, con algún formato en específico (aunque se podía dejar en blanco), y la palabra a buscar dentro de los archivos.

LEER
Hace 70 años, los días en la tierra eran 30 minutos más cortos

También nos permitía buscar por expresiones regulares, todos los archivos de Word, buscar en subcarpetas, negaciones, entre otras.

Debajo de la lista de resultados, también podíamos ver el texto preliminar para ver si el archivo que hemos seleccionado entre los resultados es el correcto. Así de sencillo y rápido.

Waifu2x

Cuántas veces no necesitamos alguna vez aumentar el tamaño de una imagen y fotografía pero el resultado era desastroso, la imagen más grande pero totalmente pixelado y deformada que no nos servía para nada.

Esto nos obligaba a descargar aplicaciones incluso de paga de cientos de euros al mes para poder aumentar el tamaño sin perder la calidad. Pero antes de siquiera pensar en obtener aplicaciones premium, es bueno sabe que siempre hubo ahí un ampliador de imágenes, sencillo de usar y totalmente gratis.

Se llama Waifu2x, quedando más que claro que seguramente su desarrollador buscaba ampliar imágenes de sus personajes femeninos favoritos (de ahí la palabra waifu, que significa esposa).  Se trata de una aplicación web bastante simple.

Con compatibilidad en idioma español, podemos encontrar primero la selección de imagen, que puede ser una dirección URL a una imagen, o elegir un archivo almacenado en nuestro ordenador o dispositivo.

LEER
10 cosas que no sabías para qué demonios sirven

Cabe destacar que no debe pesar más de 5 MB y que solamente puede aumentar la resolución hasta 1500 x 1500 px, así como reducir el ruido de imágenes no mayro a 3000 x 3000 px.

Luego podemos seleccionar si nuestra imagen es una fotografía o una ilustración, esto nos ayudará a obtener mejores resultados. Luego configuraremos la reducción de ruido que va desde “ninguno”, hasta “el más alto”. Finalmente seleccionaremos cuánto queremos aumentar la resolución, si 1.6 más grande o el doble seleccionando 2x.

WinSCP

Si trabajas mucho con servidores y computadoras remotas, entonces aquí encontrarás tu mejor aliado totalmente gratuito y fácil de usar que se ha ganado el cariño de muchos usuarios durante años.

Se trata de un cliente SFTP y FTP para Windows que te permitirá manipular archivos entre una computadora local y servidores remotos utilizando protocolos de transferencia que permiten copiar archivos FTP, FTPS, SCP, SFTP, WebDAV o S3.

Posee una interfaz de usuario totalmente gráfico, así que no necesitas ser un experto para poder utilizarlo como uno, además, tiene un editor de texto integrado, así como un poderoso sistema de seguridad para almacenar contraseñas encriptadas inmunes incluso en computadoras infectadas con malware.

Es compatible con modos de trasferencia de textos y binarios, comandos personalizados, revisión de actualizaciones de las aplicaciones, encriptado de archivos, workspaces, restricciones de administrador y muchas opciones más.

LEER
¿Qué es el bleisure?

IrfanView

Es básicamente un antiguo visualizar de imágenes que para la actualidad es bastante anticuado pero definitivamente más útil que el visualizador que tiene Windows por defecto que únicamente nos permite ver imágenes.

Irfanview es un archivo que corre bastante rápido incluso en los ordenadores más antiguos y con características muy básicas, además es bastante compacto pues apenas y utiliza 5 MB de tu disco duro, así que no tendrás que sacrificar otra aplicación para obtenerla.

Si aún tienes una antigua computadora con Windows XP o Vista, entonces este programa correrá sin problema alguno, pero también es compatible con Windows 7, 8, 8.1, 10 y 11, ya sea en sus versiones de 32 o 64 bits.

Una vez abierto la imagen con IrfanView, también podemos editarlo con unas sencillas herramientas a lo Microsoft Paint, con un pincel, borrador, adición de texto, líneas, óvalos o cuadrados, así como otras formas predeterminadas y sellos, permitiendo copiar, cortar y pegar en el archivo, guardar cambios, hacer zoom y más.

qBittorrent

Si te encanta descargar archivos torrents pero tienes un ordenador muy básico que no te permite utilizar el Bittorrent o uTorrent sin exigirle a tu procesador más de lo que puede ofrecer, entonces opta por qBittorrent.

LEER
Catchee: Llega increíble juego musical que pone a prueba tu agilidad

Utilízalo desde tu Windows, MacOS o Linux,  y empieza a descargar torrents sin los molestos anuncios no deseados, además de descargar también podrás buscar ahí mismo por torrents en la web ya que tiene compatibilidad con varios sitios de torrents más utilizados.

En tus búsquedas también podrás filtrar los resultados por el tipo de archivo que deseas, un software, música, libros, películas, entre otros, además encontrarás las opciones más comunes de otras aplicaciones más famosas como priorizar torrents, descargar en secuencia, asignado de banda ancha, creador de torrents, entre otros.

Greenshot

Se trata de un programa para hacer capturas de pantalla. Lo sabemos, cualquiera puede hacerlo desde su teclado, pero luego hay que abrir la imagen en un editor de imagen para poder recortar la parte que nos interesa.

Con Greenshot puedes hacer todo eso desde un mismo lugar, pues al abrir el programa nos permitirá crear capturas ya sea de pantalla completa como si utilizáramos el teclado, o seleccionar una ventana en específico, incluso seleccionar una región en particular en nuestra pantalla.

¿Todavía no te impresiona? Olvídate de tomar varias capturas de pantalla para poder capturar el contenido de una página completa, con la función de scrolling, podemos capturar el contenido de toda una página web de un solo movimiento utilizando el scroll del mouse.

LEER
La humanidad está perdiendo cada vez más la memoria sobre eventos históricos importantes

Además, nos brinda herramientas para agregar notas, hacer subrayado y señalar partes importantes de la captura de pantalla sin tener que abrir un software de edición de imágenes. Además, podrás elegir cómo guardar tu archivo.

Puedes guardarlo en un archivo, mandar directamente a imprimir, copiar al portapapeles, agregarlo a un correo electrónico o enviarlo inmediatamente a algún programa de Office, si tienes una cuenta en Flickr o Picasa, también podrás enviarla rápidamente.

Winamp

Si hablamos de aplicaciones nostálgicas y totalmente funcionales, no podemos dejar fuera a nuestro reproductor de audio y video favorito que nos ha traído momentos inolvidables en nuestra juventud.

Es cierto que Winamp había desaparecido oficialmente cerca del 2013 cuando llegó el auge de las aplicaciones para móvil de música como Spotify, pero para quienes seguimos utilizando ordenadores día a día, sin duda Winamp nos hacía la vida más fácil al ser mucho más ligera y sencilla que sus contrincantes como VLP Player.

Te encantará saber que Winamp regresó con todo en 2018 con una nueva versión 5.8 que ya puedes descargar desde su sitio web oficial.