Usos adicionales del NFC Móvil que no conocías

Qué tiempos aquellos cuando lo único que buscábamos de un teléfono inteligente era que tuviera una buena cámara, luego con la llegada de juegos cada vez más impresionantes buscamos que tuviera un procesador que nos permitiera jugar sin lag, posteriormente las novedades que Android y iPhone agregaban en sus últimas versiones nos hacía comprar el teléfono más actual. Vamos a tratar en profundidad las bondades del sistema NFC Movil y quien lo diseño asi como sus posibles usos adicionales en nuestra vida cotidiana.

Cada día se van agregando más aspectos al momento de tomar una decisión al comprar un teléfono nuevo, pasamos de dos cámaras a cinco cámaras en tan poco tiempo, luego los efectos de slow motion y mucho más.

Pero ahora está llegando a nuestro continente una nueva herramienta que va más allá del entretenimiento y que de hecho va a cambiar la forma en la que usamos nuestro dispositivo para la vida cotidiana.

Así es, se trata del NFC que muchos países como China ya han estado disfrutando y lo han adaptado a sus teléfonos celulares nacionales como Xiaomi (aunque las versiones de Xiaomi del extranjero le quitaron esta función), pero poco a poco los estamos viendo aparecer especialmente en los teléfonos de gama alta.

¿Qué es NFC Móvil y por qué deberías de tener un teléfono con esta función?

NFC son las siglas de Near Field Communication, o en español, Comunicación de Campo Cercano, que no solo ya está incluido en los teléfonos móviles sino también en tablets.

LEER
Que no te desplumen con el SIM swapping

Es un tipo de tecnología inalámbrica como el WiFi, este funciona con alta frecuencia pero trabaja a una corta distancia entre 10 y 15 centímetros aproximadamente y permite enlazar una comunicación con otros dispositivos.

Y aunque básicamente funciona para intercambiar información como el bluetooth, sus funciones van mucho más que pasar imágenes, archivos o vídeos de forma inalámbrica como lo veremos más adelante.

A comparación de otros métodos de conexión como los antes mencionados, este no solo se prende y se apaga, sino que puede funcionar de dos maneras: pasivo o activo.

  1. El NFC en modo pasivo se encuentra comúnmente en dispositivos que no tienen una fuente de energía, necesita que un segundo dispositivo genere un campo de energía para poder funcionar. Es como un candado que espera por una llave para poder abrirse.
  2. El NFC en modo activo lo encontramos en dispositivos con su propia fuente de energía y por lo tanto, generan su propio campo magnético. Este al acercarse al dispositivo NFC pasivo lo activa para poder intercambiar los datos, sería la llave que abre el candado.

Por su naturaleza, el NFC activo al generar su propio campo magnético puede enviar y recibir información, estos dispositivos podrán hacer mucho más como verificar pagos o  autenticar identidades.

LEER
Algunos atajos para torpes que te sacarán de más de un apuro

El NFC en modo pasivo como está en un estado de espera o pausa, sus funciones son limitadas, por ejemplo solo para leer datos.

Esto es importante para saber qué papel juega nuestro teléfono en el tipo de comunicación NFC, y aunque te parezca una tecnología relativamente nueva como para confiar aún en ella, te sorprenderá enterarte que ya la hemos visto antes hace diez años.

Fue Nokia una de las primeras empresas que hicieron las pruebas piloto incorporando una versión temprana de NFC móvil en sus modelos 5140 y 3220, y aunque otras marcas quisieron seguir el paso, lo cierto es que no tuvo tan buena aceptación como los artilugios para el entretenimiento.

El NFC se logró estandarizar y comenzaron las primeras pruebas para realizar pagos a través del teléfono móvil, logrando la transferencia de datos exitosos por ahí del 2010 en la ciudad de Sitges, España, para que cerca de 1.500 turistas probaran esta tecnología en más de 500 locales.

El NFC demostró ser un método de pago muy seguro, el éxito en los proyectos lograron que esta tecnología se patentara y comenzaran a agregarse a algunos dispositivos en el 2012.

LEER
Descubra se um estranho tem o seu número de telemóvel

Desde entonces ha estado desarrollándose y evolucionando hasta llegar a este punto donde los teléfonos de gama alta ya los están integrando en masas.

Pago NFC Móvil

Descubre qué otras cosas puedes hacer hoy con una conexión NFC móvil

Los desarrolladores de la tecnología NFC no se durmieron en la comodidad para tener un método de pago directo a través de los teléfonos móviles, también se han encargado de darles más funciones a esta tecnología, por ejemplo:

Uso del cajero automático sin tarjeta

Sí, sabemos que sacar dinero sin tarjeta desde un cajero automático no es tan nuevo, y esto lo ha facilitado los bancos móviles que se basan en la generación de códigos, pero toda la magia se rompe cuando no contamos con conexión a internet para poder pasar dichos códigos.

Es aquí cuando brilla el NFC no solo por poder utilizarlo sin conexión a internet, sino que solo se necesita que el móvil esté desbloqueado y la función activada para que pueda ser reconocido por un cajero compatible con esta tecnología.

Solo basta con aproximar el móvil para que el cajero pueda reconocernos y poder realizar movimientos como si hubiésemos ingresado nuestra tarjeta.

LEER
Disney se desentiende de pagar al escritor de Star Wars y Alien

Transferencia de archivos, fotos, vídeos y más.

Aunque la transferencia de datos para el que está hecho el NFC es muy pequeña, también se pueden traspasar archivos multimedia entre dispositivos con esta tecnología.

Eso sí, demora y tienen que estar casi uno frente al otro como cuando pasábamos información por infrarrojo, es mejor utilizar el bluethoot o internet si se tiene una buena conexión, pero en caso de que ambos fallen (por alguna extraña razón), ya sabes que puedes apoyarte en el NFC.

Las funciones del NFC en los automóviles

Algunos modelos de autos muy recientes y de alta tecnología ya han adoptado el NFC para comunicarse con el dispositivo de diversas maneras.

Por ejemplo, podemos cargar nuestro teléfono con solo ponerlo en la bandeja de la consola del auto, reproducir música, activar manos libres y mucho más.

Pero sin duda, la función estrella es la llave digital como la que encontramos en la Clase A de los Mercedes- Benz que permite una interacción entre nuestro móvil con el auto permitiendo abrir o cerrar las puertas.  También permite poner en marcha el automóvil justo cuando lo estamos abordando para agilizar el transporte.

Método de identificación

Quienes gustan de ir a congresos o eventos sabe que el registro antes de entrar puede ser algo tedioso y que generar largas filas, además de que atrasa el inicio del evento.

LEER
Rusia vs Wikipedia: segundo asalto

Por ello, algunos congresos como el Mobile Word Congress de Barcelona ya han optado por utilizar la tecnología NFC para sus invitados más especiales, donde solo basta un santiamén para identificar al invitado a través de su teléfono móvil, sin filas y sin detenerse a escribir su nombre.

Visitas turísticas explicadas

Alhambra es un hermoso complejo monumental que encontramos en Granada, España. Ahí encontramos palacios, jardines, una fortaleza y muchas cosas por ver, y a menos de que coincidas con una visita guiada, no te enteras de toda la historia que ahí se esconde.

Eso lo sabe muy bien el área de turismo de Alhambra y por eso hicieron posible un audio-guía que funciona a través de tecnología NFC integrado a varios monumentos.

Solo basta con acercar el teléfono en los lugares marcados para poder obtener un audio que explica qué hace tan maravilloso el lugar.

Parada de autobuses

En Málaga también podemos encontrar algunas paradas de autobuses, donde solo basta acercar nuestro teléfono con el NFC activado para poder obtener los horarios y el tiempo de espera de cada corrida, algo que se ha ido extendiendo en diversos lugares.

Esta es una excelente opción especialmente para las personas con poca o nula visión que necesiten una ayuda extra para leer los carteles.

LEER
Google quiere que Google Maps sea un Tripadvisor 2.0.

Mercadotecnia inteligente

Ya se están realizando pruebas iniciales en Barcelona, específicamente en una cadena de restaurantes de hamburguesas donde invitan a los clientes a conocer los descuentos del día.

Como dichos descuentos y promociones cambian dependiendo del ahora del día, han hecho que sus carteles publicitarios cuenten con tecnología NFC que permite que los clientes interactúen con él.

Como respuesta, los comensales reciben información distinta dependiendo de la hora del día con promociones para desayuno, comida o la hora de cenar.

Y las posibilidades se expanden conforme más personas comiencen a tener esta tecnología en sus manos.

Aún muchas iniciativas están en modo piloto y son bastante específicas, así que el verdadero poder de este método de comunicación la veremos con el desarrollo de funciones cotidianas como vemos en los países que ya lo han adoptado hace años.

Ahí las personas ya acuden a restaurantes o bares y pagan a través de su teléfono, también el transporte en taxis ya no se realiza con dinero, comprar una soda desde una máquina expendedora o el acceso en el andén en el subterráneo nunca fue tan fácil y rápido gracias al NFC móvil. Todo esto y más será parte de nuestra vida cotidiana muy pronto.