Sin duda los viajes de negocio pueden ser una experiencia estresante y agotadora para muchos empleados de empresas quienes desearían no tener que hacerlo.
Perderse reuniones familiares, cumpleaños, días de descanso y muchos otros eventos esperados se pueden ver mermados por tener que viajar por trabajo, definitivamente es toda una tortura para quienes tienen que hacer con bastante frecuencia.
Afortunadamente, existe una nueva tendencia que pretende hacer de estos viajes algo más agradable para los empleados, y aquí te lo explicaremos.
Bleisure: Una nueva forma de hacer viajes de negocios y vacacionar
El término Bleisure es el acrónimo de «business with leisure» o negocios con ocio, que pretende darles múltiples beneficios a los empleados durante sus viajes de negocio.
Las empresas que ya lo están aplicando se encargan de agendar días libres de ocio además de las laborales en cada viaje.
Los hoteles lo hicieron primero
Los hoteles más reconocidos ya cuentan con servicios para empresarios, ejecutivos y trabajadores comisionados que brindan una gran cantidad de comodidades para que nunca quieran irse.
Es por ello que las empresas que aplican el Bleisure ya pueden contar con los servicios que ofrecen esos hoteles y reservarlos para sus empleados.
Trabajo y Ocio
Aunque en definitiva hay viajes de negocios que deben ser estrictamente por trabajo y que la estancia en dicha ciudad es breve, para los demás casos se puede ser más flexibles y planificar el viaje a modo de que puedan disfrutar de la ciudad.
Bleisure invita a las empresas a que su personal pueda atender cuestiones personales, de ocio y mucho más que servirá como una experiencia gratificante que generen incluso una mayor eficiencia en el trabajo asignado.
Algunas de las características destacables es: la tendencia a elegir las reuniones de negocios en fechas cercanas al fin de semana, fechas no laborales o vacaciones, cubriendo los gastos personales.
Pero también esta filosofía o movimiento a favor del trabajador aconseja lo siguiente:
- Los días de placer en la ciudad del destino no deben opacar la misión principal laboral del trabajador.
- Cuando los gastos personales corren por la empresa, es común que se les otorgue tarjetas bancarias o se requieran facturas para comprobar los gastos y ser reembolsados por parte de la empresa.
Al ser un asunto muy delicado, siempre se aconseja asesorarse e investigar bien al momento de planificar el viaje, ya que no todos los lugares general facturas.
Esto también ayudará a saber qué lugares no son tan costosos en caso de que los gastos personales corran por cuenta del trabajador.
Factores a tener en cuenta a la hora de organizar un viaje de trabajo
- Si no se tiene experiencia en los viajes de negocio, siempre es ideal buscar apoyo para organizarlo, ya que se deben considerar fechas (temporada alta y baja), hospedaje, horarios, investigar que hay en las cercanías. Esto ayudará a que el tiempo de ocio se aproveche al máximo y no se pierda tiempo buscando cuando se puede tener un plan con antelación.
- Las tarjetas premier, socios, puntos, recompensas, entre otros, pueden ser un excelente aliado para conseguir beneficios en diferentes establecimientos. Es ideal para quienes hacen viajes por negocio con mayor frecuencia, así ahorran dinero u obtienen premios como los planes de acumulación de millas o descuentos en restaurantes, tiendas, etc.
- Moverse como un experto aunque se visite un lugar por primera vez, esto se puede hacer gracias al internet y Google Maps, donde se puede ubicar, conocer detalles y guardar destinos que se pueden visitar durante el viaje. Gracias a la tecnología se puede hacer un itinerario bastante exacto conociendo los horarios, ubicación, medios de transporte, cajeros automáticos, y mucho más que son vitales para cualquier viaje exitoso.
- Velar por la salud nunca debe ser omitido, que el trabajo y el ocio no sean un pretexto para no ejercitarse y alimentarse adecuadamente. Muchos trabajadores que viajan con frecuencia se enfrentan a mucho estrés, una mala alimentación y hábitos nada saludables, por ello siempre es una buena idea asignar un momento del día para caminar.
Se aconseja guardar tiempo para una caminada por algún lugar hermoso o un lugar turístico como la playa, senderos, etc. También muchos hoteles cuentan con actividades recreativas como paseos en bicicleta.
Si el hotel tiene un gimnasio, es una buena oportunidad para empacar ropa deportiva e ir a gastar un poco de energía.
Bleisure busca que los empleados sean más eficientes en su trabajo al reconocerlos como seres humanos que tienen necesidades y que necesitan tanto motivaciones como compensaciones.
Google dispone de una IA que predice lluvias en 10 minutos
Conocer el estado del clima es algo imprescindible especialmente para aquellos que se trasladan a pie o medios de transporte públicos, pues es bastante problemático que la lluvia nos sorprenda sin un paraguas.
Para quienes van a realizar un evento al aire libre o salir a vacacionar fuera de la ciudad es de gran relevancia saber qué tipo de clima habrá incluso con varios días de anticipación.
En la actualidad, expertos en meteorología examinan el estado actual del clima con instrumentos como termómetros, barómetros, anemómetros, globos sonda, información satelital, entre otros, que son datos que la computadora traduce en números.
Los expertos están en constante monitoreo de lo que las computadoras arrojan y los cambios repentinos en tiempo real para poder dar un pronóstico certero.
Pero ahora, Google plantea que todo este proceso sea realizado con ayuda de la inteligencia artificial, logrando resultados en un tiempo récord y potencialmente más exactos.