Kickstarter toma la iniciativa para el futuro crowdfunding basado en criptomonedas

El crowdfunding se convirtió en una maravillosa opción de financiación para todo emprendedor o persona con un objetivo qué alcanzar. Ahora cualquiera podía presentar su proyecto a la comunidad del internet y recibir apoyo de cuantas personas estuvieran interesadas en impulsar esa increíble idea.

Adiós a los papeleos interminables en el banco, en apostar por un socio dudoso o tener que pedir un préstamo para luego quedar endeudado, plataformas de crowdfunding como Kickstarter marcaron un hito para el inicio de la era del entrepreneur.

Pero si algo hemos visto últimamente entre los trabajadores independientes o freelancers, es que han estado adoptando cada día más el pago con criptomonedas. Así es, mientras que los asalariados promedio aún dudan y son escépticos a las monedas digitales, allá afuera las transacciones se están realizando desde hace ya varios años.

Gradualmente las empresas han estado adoptando  el pago con criptomonedas, de una forma lenta pero firme, y una plataforma de financiación como Kickstarter no podía quedarse así, anunciando su próximo gran paso hacia el futuro.

Kickstarter anunció una nueva plataforma dedicada al crowdfunding con criptomonedas

Todos pensaron que sería algo pasajero, pero las criptomonedas han sido más aceptadas de lo esperado. De hecho, el crowdfounding inmobiliario ya ha dado sus primeros pasos en el uso de criptos como la empresa Sumar Inversión que ya le da a sus usuarios la posibilidad de usar sus activos digitales para inversiones en el mercado inmobiliario.

LEER
Gadgets de los 80 que puedes comprar hoy en día

Y para el resto de emprendedores o proyectos personales posiblemente ya haya opciones con el uso del internet, pero qué mejor que una compañía tan bien cimentada, segura y que ha visto nacer miles de proyectos como Kickstarter para entrar a un mundo desconocido para muchos.

Esas no son todas las buenas noticias, tal parece que la compañía de Kickstarter también está pensando en dividirse en otra empresa para lograr que los usuarios utilicen la infraestructura proporcionada para abrir su propio sitio de crowdfunding.

Esto apenas se dio a conocer a través de Bloomberg como una mera pista, así que de momento no conocemos cuál será el nombre de esta nueva empresa, pero se rumora que iniciará a desarrollarse durante el primer cuatrimestre del 2022.

Si eres un usuario activo de esta plataforma de fondeo, no deberás preocuparte en absoluto pues los cambios se esperan realizarse que nadie se dé cuenta y sin perturbar lo que ya se tiene, y si estabas pensando en adquirir tus propias criptomonedas esta podría ser una excelente opción.

¿Interesado en las criptomonedas pero nunca supiste cómo obtenerlas?

Allá afuera hay muchos gurús fraudulentos o denominados “vende humos” que ganan a cuestas de los deseos de las personas de entrar al mundo cripto pero no saben cómo hacerlo.

LEER
Así hace funcionar este experimento a los paneles solares en zonas de nieve espesa y frío intenso

Con esta nueva plataforma de Kickstarter no se necesita ser un emprenededor de un negocio para poder participar, solo se necesita un proyecto que capture la atención y el corazón de las personas, ofrecerles beneficios a los inversores y empezar a ganar los primeros criptos.

¿Qué clase de proyectos podrías ofrecer? Prácticamente cualquier cosa, lanzamiento de una historieta, libro, álbum musical, cortometraje, videojuego, invento tecnológico, incluso simplemente ayudar a que tu comunidad sea mejor, como el lanzamiento de una práctica pulsera de gel antibacterial, cualquier cosa ha valido para los usuarios de esta plataforma.

Además, un Kickstarter basado en las criptomonedas también atraería otros beneficios como recibir apoyo de usuarios de cualquier parte del mundo, o si tienes criptomonedas y deseas invertir en un buen proyecto y recibir sus beneficios, también será posible ya que no habrá el muro de las transacciones internacionales de dinero interponiéndose con sus tasas de intereses y otras limitantes.

Lo han pensado en todo, incluso en el medio ambiente, pues si bien el mundo de las criptomonedas tienen la capacidad de ser altamente contaminantes, Kickstarter ha anunciado lanzar su plataforma con Celo, una plataforma móvil de criptos que ha logrado ser amigable con el medio ambiente eliminando en lo posible emisiones de carbono en la atmósfera.

LEER
Cómo eliminar las películas de Netflix de la lista "seguir viendo"

Un detalle más que da mucha confianza de la nueva plataforma, es que nos hemos enterados que Jack Dorsey, fundador y CEO de Twitter, es uno de los grandes inversores que creen firmemente en esta innovadora forma de invertir. ¿Qué más se puede pedir?