La batalla entre Huawei y Android se mantiene. Después de que Trump cortara todas las relaciones comerciales de los Estados Unidos con el gigante corporativo de China, la empresa Huawei ha tenido que redefinirse como marca para poder seguir ofreciendo sus tecnologías en el mercado de Occidente.
Huawei ha anunciado recientemente la inversión de 1.000 millones de dólares para darle respaldo al sector de los desarrolladores. El Programa de Incentivos para Desarrolladores, busca la creación de un nuevo ecosistema móvil que sea inteligente e innovador para los dispositivos Huawei.
Claro, es comprensible que la empresa este invirtiendo en este programa, tal como lo indicó en el Web Summit del 2019 que aconteció en Lisboa, Portugal. Y es que tratar de competir contra lo que representa el sistema operativo Android es toda una proeza, que requiere del mejor respaldo digital.
El fabricante de tecnología China, cuenta en el momento con la plataforma Huawei Mobile Services (HMS), donde se integran aplicaciones como App Gallery, Huawei Video y Huawei Browser, además del servicio de Mobile Cloud. Otras aplicaciones hacen presencia en esta solución tecnológica.
El HMS Core representa varias características de uso básico, que tomaron forma gracias a diversos desarrolladores. Hacia finales de año, se espera la inclusión de otras 24 herramientas, que permitirán a la empresa contar con un sistema operativo tan óptimo como lo es Android.
Lo interesante de HMS Core es que cuenta con tres áreas de trabajo. En un primer lugar se encuentra el ambiente de desarrollo. Luego toma presencia el relativo a crecimiento y finalmente está el apartado de monetización. Gracias a esta ultimo ambiente, los desarrolladores de apps pueden empezar a obtener dinero por los servicios que ofrecen su programa.
Más de 390 millones de usuarios
La plataforma ha alcanzado una gran popularidad, atrayendo a más de 390 millones de usuarios. Las aplicaciones descargables, acumulan en conjunto una cifra de 180.000 millones descargas. Lo que busca ahora Huawei es fortalecer la plataforma, permitiendo que las apps cuenten con soporte y otras herramientas.
En el momento HMS cuenta con toda la optimización para generar facturación y compras de aplicaciones, como también establecer suscripciones y adherir publicidad en las aplicaciones. Es decir, en todo lo referente a monetización, se cuenta con una infraestructura bastante sólida.
Se sabe que App Gallery contará con la funcionalidad de QuickApp. Gracias a esta, el usuario podrá ejecutar una aplicación determinada y experimentar sus funcionalidades, sin que necesariamente tenga que instalarla en su smartphone o tablet.
Además de esto, hay que agregar que el servicio de vídeo de la empresa estará disponible a partir de enero del 2020. Este servicio se ofrecerá a más de 20 países y entraría a competir con otras plataformas como Netflix, Amazon Prime Video, o bien, el reciente lanzamiento de Apple TV+.
Por lo pronto, la empresa se encuentra trabajando y optimizando aún más la plataforma de Huawei Music, que ya está disponible en más de 115 países. De acuerdo a datos revelados por la misma empresa, este sector cuenta con más de 150 millones de usuarios por mes. Son usuarios que permanecen de manera activa en la plataforma.
Claramente la empresa está trabajando fuertemente para dejar de lado la sombra que estableció Android tras ser expulsada del mercado digital de los Estados Unidos. Son muchas las novedades que Huawei tiene para ofrecer, dejando en cierta medida rezagada a lo que ofrece Android.
Por ejemplo, se sabe que Huawei Ability Gallery, logrará que un ecosistema más inteligente en relación con otros dispositivos. Para ello, la empresa ha establecido la fórmula 1+8+N. Esta fórmula busca diferentes dispositivos puedan conectarse de manera simultánea y organizada. La tablets, los televisores, las gafas inteligentes y auriculares, entre otros, convivirán de manera integral.
Se convertirá así en un sistema inteligente donde el usuario podrá experimentar con gusto la conectividad y acceso a toda su información. De hecho, se afirma que a finales de este año, Huawei Ability Gallery, complementará su sistema ofreciendo datos sobre la actividad bursátil y noticias de deportes en tiempo real.
Obviamente, este servicio entraría a competir frente a lo que es el Google Assistant. De manera que muy pronto, el pulso a mano a mano entre Android y Huawei será bastante notable. La expulsión de Huawei al mercado digital americano, le ha permitido a la empresa centrarse en sus propias tecnologías.
Así que a la larga, desde ya muchos expertos en tecnología afirman que la expulsión le otorgaría a Huawei un nuevo nivel como empresa. Ese nivel ya está siendo alcanzado con toda la innovación a la que fue obligada a acudir. La ruptura con Android le permitió al fabricante de China acudir a sus propios desarrolladores y plantear una solución rápida.
Si esto es lo que Huawei ha alcanzado en pocos meses, ¿Qué más podría esperarse a futuro?