Google Play se pone más exigente y pedirá aumentar la calidad de móviles

Si Google Play quiere mantenerse en el primer puesto de las tiendas de aplicaciones, necesita que estas en primer lugar cuenten con la mejor calidad, de lo contrario los usuarios preferirán cambiarse a la competencia.

Y es que un problema muy recurrente es que algunas aplicaciones funcionen mejor en algunos teléfonos y en otros simplemente sea todo un fiasco, lo que no solo afecta a Play Store, sino también a los mismos desarrolladores que no siempre se molestan en dar soporte a algunas marcas de móviles o versiones menos populares.

Pero no siempre se trata de un tropezón por parte de los desarrolladores, algunas marcas de móviles se saltan algunos requisitos y recomendaciones de Android adrede, aplicaciones que se mantienen en la tienda sin actualizaciones o parches, simplemente estando ahí acumulando una mala reputación sin que los desarrolladores sepan por qué.

Y cualquiera podría decir que ‘ya es de cada quien’ decidir cómo quiere que fracase su app, pero esto simplemente termina teniendo un efecto dominó. No importa cuánto Android se haya esmerado en mejorar la gestión de las apps y procesos, si los fabricantes hacen mal las cosas, incluso podría afectar al sistema operativo y sus funciones.

LEER
Las bicicletas eléctricas dejarán de utilizar correas y cadenas, ahora utilizarán este sistema

Sin mencionar que Google es la cara de Android y también sale manchada. Por eso siempre ha establecido ciertos lineamientos que eviten las colisiones los unos con los otros, como es el caso de las apps de actividad física que muchas veces tienen problemas con los controles de procesos y apps en segundo plano de Android.

Así que Google se decidió ponerse manos a la obra y empezar sutilmente, enviando un cuestionario a desarrolladores principalmente en aplicaciones de terceros, y así darles un ayudadita para detectar errores y saber dónde empezar a repararlos.

Con este cuestionario, también la empresa quiere saber exactamente qué fabricantes de móviles también tienen controles muy estrictos y que interfieren con las funciones de las aplicaciones que terminan siendo detenidas.

Aplicaciones que trabajan en segundo plano, las que más necesitan de una mano amiga

Google ha sido claro con las marcas de dispositivos móviles en cuanto a las reglas y lineamientos que deben cumplir para que todo funcione como deben, pero las aplicaciones de segundo plano son las que más han sufrido debido a que algunas de estas empresas configuran mal sus máscaras de Android, pese a que el mismísimo Android también compartió sus lineamientos.

LEER
Trucos y consejos para hacer la mejor compra de PS5 y Xbox Series X

Ahora, se ha producido una epidemia de quejas por parte de desarrolladores de aplicaciones de terceros, logrando todo un movimiento en redes sociales y el sitio ‘don’t kill my app’ (no mates mi app), donde se exhorta a Google a hacer algo al respecto.

Por eso la grande del internet ha decidido enviar un cuestionario a estos desarrolladores para entender mejor por dónde va el problema, y aporten con sus experiencias.

Con esto Google podría tener idea sobre qué fabricantes de dispositivos son las que más dan problemas, que versiones y máscaras de Android, y todos los pormenores de cómo sus aplicaciones se han visto afectadas.

En ‘don’t kill my app’ también se ha puesto en evidencia otros problemas que afectan principalmente a los consumidores, luego de descubrir una estafa en la memoria RAM  de los dispositivos.

Muchos consumidores buscan tener una RAM adecuada para tener una mejor experiencia de navegación, ya que proporciona un mejor rendimiento y velocidad al utilizar las aplicaciones.

Pero se ha descubierto que incluso algunos dispositivos con una gran RAM (que son más costosos) de hecho no aportan tanto como los de RAM de gama media. Esto también vendría a afectar el funcionamiento y rendimiento de las aplicaciones.

LEER
Clubhouse: la nueva red social de moda (por Elon Musk, claro)

Los desarrolladores y consumidores confían en que sus dispositivos de gran RAM pueda mantener activos una gran cantidad de aplicaciones y mantener funcionando óptimamente las que trabajan en segundo plano, pero se han dado cuenta que no siempre es cierto lo que venden los fabricantes.

Por eso, ahora cualquier usuario podrá descargar la aplicación «DontKillMy App» en Google Play para realizar test de rendimiento y así conocer mejor el comportamiento de cada dispositivo móvil y si ha valido la pena pagar más por tener un teléfono «más potente».

Sin duda un tema del que todos debemos estar enterados para que no nos den ‘gato por liebre’ algunos fabricantes que han estado abusando de su mercadotecnia.