Estos superhéroes no te harán ninguna gracia

El Universo Cinematográfico de Marvel ha demostrado hacerse de millones de fans alrededor del mundo especialmente con las películas de Avengers.

Tan solo el último filme de la saga «Avengers: Infinity War» logró convertirse en la película más taquillera recaudando más de 2 mil millones de dólares en taquillas.

Fue tan famoso que el tan esperado filme de «Star Wars: The Forsce Awakens» que fue tan esperado, quedó atrás no logrando quitar a Marvel del trono.

Y muchos pensarán que los más grandes fanáticos de los superhéroes son nerds o gente común que les gusta vivir del entretenimiento y la aventura, pero de hecho, a los intelectuales estudiosos también les encanta.

Científicos hacen honor a superhéroes y villanos de una forma poco convencional

No, ellos no se tomaron fotografías vestidos como Capitán América y La Viuda Negra en sus laboratorios para luego subirlos a sus redes sociales, ellos hicieron algo más inusual.

Se trata de los científicos de la CSIRO (Organización de Investigación Científica e Industrial de Commonwealt) con sede en Australia, quienes son los intelectuales más fanáticos del Universo Marvel y lo demostraron poniéndoles nombres de superhéroes a criaturas recién descubiertas.

Algunos de esas criaturas eran moscas que también fueron bautizados con nombre de los villanos de los comics, y aunque no ha sido textualmente los nombres, si les pusieron pseudónimos que hacen referencia a estos.

LEER
¿Pueden los mosquitos oler el sudor?

Thor

Una de las moscas se llama «Daptolestes bronteflavus» que en latín significa «trueno rubio» en alusión a Thor, el Dios del Trueno, que en los filmes y los comics se muestra al dios nórdico con cabello dorado.

Esta mosca parece una combinación de un mosquito (por su abdomen delgado) y una avispa (por sus enormes alas alargadas), pero su cabeza de mosca lo delata. Y aunque no tiene una cabellera dorada, sus colores principales es el marrón con franjas doradas en sus patas y abdomen.

Loki

Quién no recuerda al medio hermano malvado de Thor, Loki, quien en la película «Thor: Ragnarok» se ganó el corazón de los fans gracias al enfoque cómico que le dieron a uno de los personajes más odiados de la saga.

Loki es conocido como el dios del engaño y las mentiras, por ello en el filme pudimos ver al personaje fingir su muerte y engañar a los personajes con ilusiones, por ello los científicos bautizaron a la siguiente mosca como «Daptolestes illusiolautus», algo así como «engaño elegante».

La Viuda Negra

El nombre de la espía rusa de Marvel que es más como una arma humana, de hecho ya ha sido ocupado por la famosa araña letal «La  Viuda Negra» (Latrodectus mactans), así que los científicos le dieron un giro diferente llamándola «Daptolestes feminategus» o en español: «Mujer vestida de cuero».

LEER
Las especies más perezosas de la naturaleza

Deadpool

No podía faltar Deadpool que se ganó la simpatía de todos por sus filmes irreverentes que han dado mucho de qué hablar y disfrutar.

Por ello este héroe es muy asociado al humor y sobre todo, por lo letal que es si te metes con él o sus seres queridos, por ello, una de las moscas recién descubiertas tiene un nombre en su honor.

«Humorolethalis sergius» es el nombre de nuestra siguiente súper mosca, y de acuerdo con uno de los entomólogos del CSIRO, Bryan Lessard, menciona que Humoro suena como «humor» pero en realidad significa «mojado», y «letalis» suena como letal pero se traduce como «muerto».

Este nombre tan creativo tiene doble sentido, tanto el literal de «muerto mojado» DeadPool, como el significado de lo que significa este personaje «humor letal». Además, al igual que el héroe, esta mosca es considerada como uno de los mayores asesinos de los insectos de su habitad, encajando perfectamente al perfil.

Stan Lee

Aunque básicamente es el creador del Universo Marvel, los más fervientes fans estarán de acuerdo que fue un héroe de la vida real al traernos el maravilloso tesoro de sus creaciones.

LEER
¿Qué ocurrirá con el sol cuando se apague?

Por ello y mucho más, una de las moscas descubiertas lleva su nombre en su honor, «Daptolestes leei», cuya característica son sus enormes ojos negros y un interesante «bigote», sin duda nos hace recordar a Stan Lee con sus gafas de sol puestas.

Las moscas también son súper héroes

En total fueron 151 nuevos tipos de insectos, incluyendo nuestras moscas de Marvel las que fueron bautizadas, al igual que otras criaturas recién descubiertas como ocho nuevas especies de plantas, dos peces nunca antes vistas, tres sub-especies de aves, un ácaro, así como 25 criaturas invertebradas marinas.

No todas ellas fueron descubiertas recientemente, sino que ya tienen varias décadas de saber de su existencia, pero no fue hasta ahora que se les ha dado un nombre científico para saber más sobre ellas.

Y aunque la lista de súper héroes se limita a los antes mencionados, otras de estas criaturas también tienen nombres en honor a otras personas y elementos.

«Investigador» ha sido el nombre con el que se inspiró el bautizo de una de las criaturas, que además es el nombre del barco que llevó al equipo de investigación al lugar donde fueron descubiertos.

El científico del que hablamos anteriormente, Bryan Lessard, también obtuvo una criatura bautizada en alusión a su nombre, y que ahora ha quedado para la historia.

LEER
Más de la mitad de las especies silvestres de café se encuentran en peligro de extinción

Pero nombrar a las criaturas con superhéroes no solamente trae diversión a los científicos, también es de vital importancia para poder hacer un seguimiento de las criaturas para diversos propósitos como saber su función en su ecosistema, su conducta y la manera de cómo ayudar a su conservación.

Aunque a los científicos que las nombraron también prefieren pensar que sus nombres les ayudarán a saber cuáles son sus súper poderes.

¿Ya conoces los súper poderes de estas moscas?

Tal vez las moscas de las ciudades no son nada agradables al llevar miles de bacterias y gérmenes en sus patas al tocar los depósitos de basura e incluso los desechos de otros animales, pero las moscas en su habitad natural hace mucho por su entorno.

Ayudan a descomponer la materia orgánica, es decir, es capaz de convertir un animal muerto o frutos en abono para la tierra, nutriéndola para generar más vida en ella. También algunas de ellas son polinizadoras como las abejas de las que cada día somos más conscientes de su importante papel en el mundo.

Controlan las plagas, manteniendo a las plantas y árboles bien protegidas del peligro, además cumplen la función de alimentar a animales insectívoros como aves, anfibios, entre otros.

LEER
¿Es verdad que todos los mamíferos nacen sabiendo nadar?

De hecho, ¿sabías que fue la mosca de la fruta quien le regaló a los seres humanos el yogurt hace más de 6.000 años?

El regalo de las moscas al mundo: Yogurt y evidencia genética

Esto ocurrió cuando los seres humanos dejamos de ser nómadas y comenzamos a asentarnos desarrollando importantes actividades como la agricultura y la domesticación de animales para el consumo como cabras, ovejas, entre otros.

Fue entonces cuando encontramos una fuente segura de leche que recolectaban en cuencos para luego consumirlos rápidamente. Pero se dice que fue una mosca de la fruta quien llevó una levadura en su cuerpo y creó toda la magia.

Las personas de la época al darse cuenta de esto, fueron capaces de elaborar yogurt y expandir una dieta rica en calcio y proteínas. Pero, ¿cómo sabemos todo esto?

Fue relativamente reciente cuando investigadores descubrieron que la mosca de fruta lleva siempre consigo esta levadura, que es indispensable para que la leche pueda convertirse en yogurt.

Y como antes era imposible que contaran con la levadura sintética que hoy conocemos, debió haber sido una de estas moscas la que cayó por accidente en el cuenco con leche, dando su vida para que podamos disfrutar de este manjar.

LEER
Así es como se sabe la edad de los cráteres en la Luna y otras cosas en el espacio

Además, las moscas también son importantes modelos, pero no de ropa, sino para llevar a cabo estudios científicos. Aunque no lo creas, las moscas de laboratorio han sido importantes para el avance de la ciencia, la medicina y la tecnología.

Son las moscas las criaturas más estudiadas y utilizadas para hacer nuevos descubrimientos de carácter genético, bioquímicos y fisiológicos.

Uno de los experimentos más famosos es el de Morgan, que al estudiar los ojos de las moscas de fruta y varias generaciones de sus crías, se dio cuenta de un patrón de líneas en sus ojos que heredaban de sus padres, de este modo hubo más evidencia del peso de la genética a principios del siglo XX.

Otro experimento en la década de los 50’s por el investigador Syuiti Mori, vendría a re-afirmar las posturas de Darwin y la adaptación selectiva. Esto lo logró en una investigación que duró 62 años.

En dicha investigación, aprovechó el tiempo de vida tan cortos de las moscas para observar los cambios hereditarios al someter muchas generaciones de unas moscas a la constante oscuridad, como resultado varias décadas después, los nuevos descendientes estaban adaptados a la oscuridad.

Sin duda, las moscas han dado mucho a la humanidad y a la naturaleza, y merecen completamente ser llamados como auténticos superhéroes.