Con una gran cantidad de surtidores de gasolina en cualquier ciudad, los conductores tienen lugares aparentemente infinitos para repostar cuando están fuera de casa.
Y si un automóvil se queda sin gasolina sobre la marcha, repostar es tan simple como encontrar un bidón, llenarlo con unos pocos galones de gasolina y verterlo en el tanque.
Pero los propietarios de automóviles eléctricos no tienen tanta suerte, especialmente porque los cargadores no son tan abundantes como las estaciones de servicio.
Si bien aún en la actualidad no tenemos los suficientes autos eléctricos como nos gustaría y aun dependemos de la gasolina y los motores de diésel, son cada vez más las personas que hacen conciencia ambiental al momento de comprar un coche y se van por la opción más “ecológica” adquiriendo un automóvil eléctrico.
Aunque por el momento no todas las ciudades se encuentran capacitadas con tomas de corriente aptas para este transporte.
La nueva batería zipcharger go llega al mercado
Ahí es donde entra en juego el startup de accesorios para vehículos eléctricos (EV) ZipCharge. El recién llegado británico ofrece a los propietarios de los vehículos eléctricos una solución parcial para la ansiedad por el alcance al ofrecer tranquilidad entre los cargadores.
En caso de que terminen en una situación que requiera algunos kilómetros adicionales de energía. Para llegar a un cargador, o vivir en un lugar donde la carga nocturna simplemente no es posible.
Llamado ZipCharge Go, el paquete de baterías cuenta con ruedas del tamaño de una maleta y está diseñado para contener una cantidad considerable de electricidad que se puede usar para cargar un automóvil eléctrico en una amplia gama de escenarios.
Lo más notable es cuando un vehículo eléctrico puede necesitar completar su alcance para conducir hasta una estación de carga publica, el propietario del automóvil puede llevar el Go en el maletero del automóvil y usarlo para recargar la batería en caso de que el auto se quede sin carga en un atasco o en cualquier otro escenario como ese.
Es similar a llevar una lata de gasolina de repuesto, pero sin el olor ni el riesgo de derrames. ZipCharger dice que también hay otros usos. Por ejemplo, uno de los clientes objetivo son los propietarios de vehículos eléctricos que estacionan su vehículo eléctrico en la calle sin acceso a la carga en la acera.
El Go estándar se puede cargar en el hogar en aproximadamente una hora, llevarlo al vehículo y luego transferir su carga completa al EV inactivo en aproximadamente 20 a 30 minutos. Esto permite el acceso a la carga para personas que de otro modo no considerarían un automóvil eléctrico debido a su falta de acceso a la infraestructura de carga en el hogar.
El paquete de energía grande también puede cargar casi cualquier cosa que se conecta a él gracias a un practico enchufe incorporado. El cofundador de ZipCharge, Jonathan Carrier, dice que los eSchooters, las herramientas eléctricas e incluso los pequeños electrodomésticos en el hogar pueden hacer uso del cargador.
Zipcharge y sus diferentes cargas según las necesidades de los usuarios
Existen dos variantes del ZipCharge, una de 4 Kilovatios-hora que puede ofrecer hasta 20 millas de alcance para un vehículo eléctrico promedio y una versión de 8 kWh que puede proporcionar hasta 40 millas.
El paquete más pequeño, que pesa alrededor de 55 libras y es más pequeño que una bolsa típica que se puede llevar en un avión, se lanzará en el Reino Unido. Carrier el cofundador, dice que proporcionará suficiente carga para cubrir el viaje diario de la mayoría de los trabajadores en el Reino Unido, mientras que la segunda variante saldrá para EE. UU, donde el viaje promedio es de 25 millas.
Ambas variantes contarán con rastreo GPS y conectividad celular para proteger contra robos y brindar información detallada del estado de carga de la batería o la sesión de carga actual.
El ZipCharge se lanzará el próximo año en el Reino Unido y poco después en el mercado global. Aunque la tranquilidad necesaria para dormir no saldrá nada barata. ZipCharge ha dado a conocer que planea arrendar el Go por $ 67 por mes (lo que equivale a 49 euros o alrededor de 1,400 pesos mexicanos) pero también ofrecerá la opción de compra directa para los propietarios en el momento de su lanzamiento.